Un hermoso modelo de estufa de leña, regalo de la página de un fabricante japonés, metos.co.jp, ideal para calentar vuestras casitas de muñecas en el invierno.
dollhousepaper: Estufa by metos
Un hermoso modelo de estufa de leña, regalo de la página de un fabricante japonés, metos.co.jp, ideal para calentar vuestras casitas de muñecas en el invierno.
dollhousepaper: Muñeco de Kagoshima


Cuatro simpáticos modelos de la mascota de esta empresa fabricante de té japonés kagoshima-cha.or.jp
dollhousepaper: Comida By Mansei








Pulsando en las respectivas fotografías tenéis acceso al pdf de cada comida. Son modelos hechos en papel por la página japonesa
niku-mansei que es un negocio de comida a domicilio.
Yoshiki Hamada























Yoshiki Hamada es el responsable de la tienda Sankei, ubicada en Tokio que muestra una novedosa forma de hacer miniaturas en papel basado en cartulinas de colores precortados con láser.
Su método posibilita la construcción de modelos muy pequeños, con un diseño limpio, bello y sintético como es propio de muchos diseñadores japoneses. Os dejo una muestra de su trabajo.
Podéis ver más en su tienda Sankei .
Recuperar modelos de enlaces rotos
Hola amigos,
en este post quiero enseñar un truco que a veces uso cuando encuentro modelos en la red cuya página ya está caída por ser algo antigua. Todos los aficionados al modelismo saben lo que es encontrar un modelo en la web, enamorarse de el, querer guardarlo y ...oh sorpresa, el link está roto y ya parece irremediablemente perdido...o no....
Hay una página llamada Wayback Machine, que se dedica a grabar páginas web.
Es una biblioteca enorme donde se guardan multitud de páginas web, muchas de ellas ya desaparecidas.
Con algo de suerte podemos recuperar algunos modelos.
Os explico el proceso.
Id a la página de Wayback machine

Poned la url que os interese y clicar el botón Take me Back
En este caso puse un enlace de la página www.goscoutcreative.com
que tenía buenos ejemplos de diseño.

Si os aparece esta página pulsad abajo
En este caso aparecen 4 url que podéis descargar, al hacerlo os aparecerá un pdf con uno de los modelos que buscábamos.

A veces aparece un calendario señalando puntos donde hay archivos grabados, es cuestión de trastear un poco. Aviso que no siempre es posible encontrar lo que se busca pero en este caso, por ejemplo, pude localizar entre otros estos modelos que podéis descargar pulsando en su fotografía.
Confío que este consejo os sea de utilidad en el futuro.
Un abrazo cordial.
Cloe.
en este post quiero enseñar un truco que a veces uso cuando encuentro modelos en la red cuya página ya está caída por ser algo antigua. Todos los aficionados al modelismo saben lo que es encontrar un modelo en la web, enamorarse de el, querer guardarlo y ...oh sorpresa, el link está roto y ya parece irremediablemente perdido...o no....
Hay una página llamada Wayback Machine, que se dedica a grabar páginas web.
Es una biblioteca enorme donde se guardan multitud de páginas web, muchas de ellas ya desaparecidas.
Con algo de suerte podemos recuperar algunos modelos.
Os explico el proceso.
Id a la página de Wayback machine

Poned la url que os interese y clicar el botón Take me Back
En este caso puse un enlace de la página www.goscoutcreative.com
que tenía buenos ejemplos de diseño.

Si os aparece esta página pulsad abajo

En este caso aparecen 4 url que podéis descargar, al hacerlo os aparecerá un pdf con uno de los modelos que buscábamos.

A veces aparece un calendario señalando puntos donde hay archivos grabados, es cuestión de trastear un poco. Aviso que no siempre es posible encontrar lo que se busca pero en este caso, por ejemplo, pude localizar entre otros estos modelos que podéis descargar pulsando en su fotografía.
Confío que este consejo os sea de utilidad en el futuro.
Un abrazo cordial.
Cloe.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)